Ir al contenido principal

PROGRAMA DIPLOMA (IB)

Programa del Diploma

El Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB) es un programa educativo con su propio sistema de evaluación, destinado a alumnos de 16 a 19 años.

¿Qué es el PD?

Varios estudios indican que existen numerosas ventajas al escoger el PD. El programa tiene como objetivo formar alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.
Resultado de imagen para bachillerato internacional diploma

El currículo del PD

El currículo del PD está formado por seis grupos de asignaturas y los componentes troncales: Teoría del Conocimiento (TdC), Creatividad, Acción y Servicio (CAS) y la Monografía.
Gracias a estos componentes troncales, los alumnos reflexionan sobre la naturaleza del conocimiento, llevan a cabo investigaciones independientes y realizan un proyecto que, a menudo, conlleva actividades de servicio comunitario.

¿A quién se dirige el PD?
El PD está dirigido a cualquier alumno de 16 a 19 años de los colegios que hayan recibido la autorización para implementar el programa.


Comentarios

  1. el ib es una oportunidad muy grande para todos nosotros esto nos permitira ser unos buenos ciudadanos del mundo gracias por la informacion

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EXPLORACIÓN MATEMÁTICA

Exploración matemática Porcentaje del total de la evaluación: 20% Introducción El componente de la evaluación interna en este curso es una exploración matemática. Consiste en un breve informe escrito por el alumno, basado en un tema elegido por este, y que debe centrarse en las matemáticas de esa área determinada. Se hace hincapié en la comunicación matemática (incluidos diagramas, fórmulas, gráficos, etc.) acompañada de comentarios, una buena redacción matemática y reflexiones serias. El alumno debe desarrollar su propio enfoque, y el profesor debe proporcionar comentarios sobre el trabajo a través de, por ejemplo, debates y entrevistas. De este modo, los alumnos pueden desarrollar un área de su interés sin las limitaciones de tiempo de los exámenes, y experimentar una sensación de éxito. El informe final debe tener una extensión aproximada de entre 6 y 12 páginas. Puede estar escrito a mano o con procesador de textos. Los alumnos han de ser capaces de explicar to...

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

EVALUACIÓN INTERNA EN HISTORIA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA ¿Qué es una investigación histórica? Es un trabajo escrito de 1.500 a 2.000 palabras, compuesto por seis secciones: un plan de investigación; un resumen de la información pertinente encontrada; una evaluación de dos fuentes pertinentes; un análisis relativo a la tarea o pregunta de investigación elegida; una conclusión y una bibliografía o lista de fuentes. La estructura de la investigación debe corresponderse claramente con estas seis secciones.La investigación debe realizarse individualmente; no está permitido realizarla en grupo. ¿Cuántas palabras puede tener cada sección? No hay un número de palabras establecido para cada sección, pero se propone lo siguiente: A) 100- 150; B) 500-600; C) 250-400; D) 500-650; E) 150-200. La investigación histórica debe tener una extensión total de 1.500 a 2.000 palabras. ¿Cuántos puntos se pueden obtener con la investigación? La investigación histórica tiene una puntua...

PASOS PARA UNA BUENA INVESTIGACIÓN

Pasos para realizar una investigación        Si tienes que presentar una investigación y no sabes por dónde empezar, despreocúpate. En esta nota te daremos todas las claves acerca de cómo realizar una investigación Si tienes que presentar una investigación es importante que  sepas por donde comenzar y los pasos a seguir . Un proyecto de investigación sirve para aclarar las ideas y presentarlas a los demás de una forma ordenada y para esto –sea cual sea el tema a tratar en la investigación- hay que seguir una serie de pasos. Te contamos  cómo organizar y llevar adelante una investigación . 1 – Determinar el tema de investigación El primer punto es la elección del tema; es decir que te debes contestar la pregunta  “¿sobre qué voy a investigar?” . Aquí debes delimitar las áreas que trataras, porque naturalmente un mismo tema tiene demasiadas puntas y nos las podrás abarcar todas en un solo trabajo. Las deli...